Las titulaciones de FP mejor pagadas

Las titulaciones de FP mejor pagadas en España en 2024

La Formación Profesional (FP) se ha consolidado en España como una opción educativa con alta empleabilidad, compitiendo con la universidad tradicional. Cada vez más estudiantes optan por estos estudios debido a su enfoque práctico y la rápida inserción laboral. Sin embargo, no todas las titulaciones de FP ofrecen las mismas oportunidades económicas. A continuación, analizamos cuáles son las FP mejor pagadas en 2024, los sectores con mayor demanda, los salarios promedio y las perspectivas de empleo.


Sectores con mayor demanda de titulados de FP

Los titulados de FP son demandados en distintos sectores, destacando especialmente cuatro ámbitos clave: administración de empresas, sanidad, industria y tecnología. Estos son los sectores que generan un mayor número de contratos:

  • Administración y gestión empresarial: Las empresas requieren constantemente personal administrativo y financiero. La titulación en Administración y Finanzas es una de las más solicitadas, generando miles de contratos al año.
  • Sanidad: La demanda de profesionales en el área sanitaria sigue creciendo debido al envejecimiento de la población y los avances en medicina. Titulaciones como Cuidados Auxiliares de Enfermería, Farmacia y Parafarmacia, Imagen para el Diagnóstico o Higiene Bucodental ofrecen altas tasas de empleo.
  • Industria y fabricación: La automatización y la digitalización han impulsado la demanda de técnicos en Automatización y Robótica Industrial, Mantenimiento Electrónico y Fabricación Mecánica. Estos perfiles son esenciales para la evolución de la industria 4.0.
  • Tecnología e informática: Con la creciente digitalización, los perfiles de desarrollo web, administración de sistemas y ciberseguridad tienen una alta demanda. La FP en Desarrollo de Aplicaciones Web o Administración de Sistemas Informáticos en Red garantiza amplias oportunidades laborales.

Las titulaciones de FP mejor pagadas y sus salarios promedio

Aunque la empleabilidad es un factor clave, algunas titulaciones de FP destacan por ofrecer mejores sueldos. Estas son algunas de las mejor remuneradas en 2024:

  1. Química Industrial y Fabricación de Productos Farmacéuticos – Salario medio cercano a 30.000 € anuales al poco de titularse.
  2. Coordinación de Emergencias y Protección Civil – Aproximadamente 27.000 € brutos anuales de media.
  3. Programación de la Producción en Fabricación Mecánica – Entre 24.000 y 24.500 € al año.
  4. Mecatrónica Industrial – Salario medio de 24.288 € anuales.
  5. Audiología Protésica – Alrededor de 24.247 € brutos anuales.
  6. Desarrollo de Aplicaciones Web – Sueldos de entrada de unos 24.000-25.000 €, pero con posibilidad de alcanzar entre 30.000 y 50.000 € anuales con experiencia.
  7. Administración de Sistemas Informáticos en Red – Sueldos iniciales en torno a 24.000 €, con potencial de llegar a 60.000 € en puestos senior.
  8. Marketing y Publicidad – Salarios que pueden alcanzar los 36.000 € anuales con experiencia.

En contraste, algunas titulaciones populares no son las mejor remuneradas al inicio. Por ejemplo, Administración y Finanzas, aunque con alta demanda, tiene un salario medio inicial de unos 17.000 € anuales. No obstante, con experiencia, los profesionales pueden ascender a cargos con sueldos de 40.000 € o más.


Diferencias salariales por comunidad autónoma

El salario de un titulado de FP varía según la región. Euskadi encabeza los sueldos, con un promedio de 22.500 € anuales para grado medio y 23.000 € para grado superior. Navarra y Cataluña también ofrecen salarios superiores a la media nacional. En contraste, comunidades con menor desarrollo industrial pueden ofrecer remuneraciones más bajas.


Proyección laboral y evolución de los sectores punteros

Las perspectivas de empleo para los titulados de FP son muy positivas. Se estima que en los próximos años la demanda de técnicos de FP crecerá en la mayoría de los sectores, con un aumento especialmente notable en la industria, la sanidad y la tecnología. Además, la transición ecológica y la digitalización impulsarán la creación de nuevas titulaciones en áreas como inteligencia artificial, ciberseguridad y energías renovables.

El avance de la FP Dual, que combina estudio y trabajo en empresas, está facilitando la inserción laboral y garantizando que los programas formativos se alineen con las necesidades del mercado.


Oportunidades de empleo y acceso al mercado laboral

Uno de los puntos fuertes de la FP es su rápida inserción en el mercado laboral. Más del 60% de los titulados encuentran trabajo en menos de seis meses tras terminar sus estudios. La clave está en el enfoque práctico de la FP y en su estrecha relación con las empresas, muchas de las cuales contratan a los estudiantes tras su periodo de prácticas.

Además, la FP no es un camino cerrado: muchos graduados continúan formándose a lo largo de su carrera, ya sea mediante especializaciones o accediendo a la universidad mediante convalidaciones. Esta flexibilidad permite una evolución profesional constante y la posibilidad de acceder a mejores puestos con el tiempo.


Conclusión

En 2024, las titulaciones de FP mejor pagadas se encuentran en los sectores de tecnología, industria y sanidad, con salarios iniciales en torno a 24.000-30.000 € y con posibilidad de crecimiento. La FP sigue ganando relevancia como una vía de acceso al empleo estable y bien remunerado, y las tendencias indican que su protagonismo seguirá aumentando en los próximos años.

avatar de autor
David Llatje Espinalt Gerente Educaclick.com
Formación en Psicología Empresarial. Varios Másteres en Gestión Digital, Ventas y Marketing Online. Experiencia en entornos digitales aplicados al sector educativo desde 1992. Experiencia profesional como Director de Cuentas en emagister.com (3 años) y, posteriormente como Director Comercial en educaweb.com (5 años).  Tras dicha experiencia, decidí crear mis propios Portales: cursosok.com y educaclick.com.
Etiquetas

Todavía no hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *